
Autobiografía
Nací en Valparaíso, Chile, y crecí en Santiago. Estudié la Licenciatura en Letras con mención en Lingüística y Literatura Hispánicas (2000) y el Máster en Lingüística en la Pontificia Universidad Católica de Chile (2002). Posteriormente, me vine a vivir a Costa Rica. Aquí comencé a trabajar en el Instituto de Investigaciones Lingüísticas de la Universidad de Costa Rica, UCR (2003). Desde el año 2004, inicié mi labor como docente en la misma universidad. He impartido cursos en carreras de pregrado y grado de la Escuela de Filología, Lingüística y Literatura y la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva, además de cursos de posgrados en la Maestría Académica en Comunicación, en la Maestría Académica en Lingüística, en el Doctorado Latinoamericano en Educación y en el Doctorado en Estudios de la Sociedad y la Cultura, todos de la UCR. Asimismo, he trabajado como investigador en el Instituto de Investigaciones Sociales y en el Instituto de Investigaciones Lingüística. Entre el año 2006 y 2010 hice el doctorado en la Universidad de Bremen, tras lo cual obtuve el grado de Doctor con una nota summa cum laude en el año 2011. Desde el 2012, soy profesor en propiedad de la Escuela de Filología, Lingüística y Literatura de la UCR. Además, laboro como investigador en el Instituto de Investigaciones Lingüísticas y en el Centro de Investigación y Estudios Políticos. Además, actualmente, soy el Director del Programa de Posgrado en Lingüística. Mis áreas de especialidad son los estudios del discurso, los textos multimodales y la lingüística forense.




EDUCACIÓN
MALESTARES, CONFLICTO Y CONTENCIÓN: DISCURSOS DE LA "COMUNIDAD NACIONAL" SOBRE LA DEMOCRACIA EN EL PROCESO ELECTORAL 2018
1996 - 2000
Pontificia Universidad Católica de Chile
Licenciatura en Letras con mención en Lingüística y Literatura Hispánicas
2000 - 2002
Pontificia Universidad Católica de Chile
Máster en Lingüística
2006 - 2011
Universidad de Bremen
Doctorado en Lingüística
DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA DE TEXTOS MULTIMODALES Y MULTIMEDIA EN SECUNDARIA
“#FAKENEWS: UNA INDAGACIÓN INTERDISCIPLINARIA A LA CIRCULACIÓN DE NOTICIAS FALSAS EN COSTA RICA